viernes, 27 de marzo de 2015
CANCIONES DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Publicado por
TR
en
4:27
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Matemáticas
domingo, 8 de marzo de 2015
LENGUA TEMAS 7 Y 8
En estos temas trabajaremos los siguientes contenidos:
– Comprensión lectora de un texto.
– Parejas de nombres masculinos y femeninos.
– Identificación y uso de adjetivos.
– El sonido débil y fuerte de la letra r.
– Palabras con cr o cl.
– La noticia y el reportaje.
– La formación y el uso de diminutivos.
– Escritura de los verbos que faltan en frases incompletas.
– La escritura de m antes de p y b.
– Diferentes tipos de textos: entrevista, billetes de transporte, menús.
– Comprensión lectora de un texto.
– Parejas de nombres masculinos y femeninos.
– Identificación y uso de adjetivos.
– El sonido débil y fuerte de la letra r.
– Palabras con cr o cl.
– La noticia y el reportaje.
– La formación y el uso de diminutivos.
– Escritura de los verbos que faltan en frases incompletas.
– La escritura de m antes de p y b.
– Diferentes tipos de textos: entrevista, billetes de transporte, menús.
Publicado por
TR
en
12:12
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Lengua
jueves, 5 de marzo de 2015
MATEMÁTICAS TEMAS 7 Y 8
En estos temas trabajaremos los siguientes contenidos:
– La multiplicación .
– Relación entre suma y multiplicación.
– Las tablas del 2 y del 5.
– Propiedad conmutativa de la multiplicación.
– La multiplicación por 2 y por 3. Concepto de doble y triple.
– Uso de la calculadora.
– Orientación en el plano.
– Uso de coordenadas.
– Mecánica de la suma y de la resta llevando.
– Operaciones con monedas y billetes de euro. El sistema monetario.
– Las tablas del 1 y del 10.
– Ordenación y comparación de números.
– Resolución de problemas con más de una operación.
– Estadística: La encuesta.
– Geometría: orientación en el espacio.
– Reconocimiento de cuerpos geométricos.
– La multiplicación .
– Relación entre suma y multiplicación.
– Las tablas del 2 y del 5.
– Propiedad conmutativa de la multiplicación.
– La multiplicación por 2 y por 3. Concepto de doble y triple.
– Uso de la calculadora.
– Orientación en el plano.
– Uso de coordenadas.
– Mecánica de la suma y de la resta llevando.
– Operaciones con monedas y billetes de euro. El sistema monetario.
– Las tablas del 1 y del 10.
– Ordenación y comparación de números.
– Resolución de problemas con más de una operación.
– Estadística: La encuesta.
– Geometría: orientación en el espacio.
– Reconocimiento de cuerpos geométricos.
Publicado por
TR
en
12:20
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Matemáticas